Chop suey
Hola a todos!! hoy les traemos una receta con sabor a Oriente, Chop suey, seguramente ya escucharon hablar sobre esta receta con este u otro nombre parecido como Chapsui o Wok, la verdad es que esta receta es ideal para cuando tenemos comida sobrante en la heladera ya que esta receta literalmente significa "varios ingredientes", lo que necesitamos principalmente serían algún tipo de carne, puede ser de cordero, de pollo, de pescado (también cuentan los frutos de mar), de vaca o res, de cerdo o lo que se les ocurra, por otro lado son necesarias las verduras que deben ser duras como zanahoria, zucchini o calabacín, brocoli, berenjena, morrón o pimiento, arvejas o guisantes, cebolla, dependerá de nuestra imaginación y gustos para combinar el tipo o tipos de carnes seleccionadas con el tipo o tipos de vegetales elegidos, y por último necesitaremos fideos, pueden ser de arroz, de trigo, integrales o los que más nos gusten, incluso podemos obviarlos si no los queremos pero lo cierto es que constituyen la base del plato.
El nacimiento de este platillo tiene lugar a fines del siglo XIX y es fruto de las emigraciones de China hacia América, así que técnicamente es una receta Chino-Estadounidense, como la mayoría de las recetas su origen es inexacto, una de las teorías dice que cuando el noble Li Hung Chan fue visitado por invitados estadounidenses, Li envió al cocinero a preparar la cena pero este no disponía de muchos ingredientes así que preparó un salteado con verduras y carne, que a los invitados les encantó, luego los invitados le preguntaron a Li sobre el platillo y el respondió Chop suey.
Otra teoría habla sobre un grupo de marineros hambrientos que a ultima hora del día decidieron ir a cenar a una tasca china, como era muy tarde al cocinero casi no le quedaban ingredientes así que combinó las provisiones que le quedaban en una sartén y tachan! Chop suey para todos.
Aparte de estas hay muchas otras teorías o más bien historias que intentan explicar el origen de este platillo, pero una de las más aceptadas es que se trata de una variación de un plato típico de Cantón en China, este se denomina Sap Kam, que significa "diez cosas preciosas" que incluye tallarines, fideos y hongos entre otras cosas.
Sin importar cual sea su origen, esta receta se ha convertido en el emblema de la cocina Cantonesa.
Ingredientes para 6 personas:
- 1 Pechuga de pollo (o el tipo de carne elegida).
- 2 Zucchinis o calabicines.
- 2 Zanahorias.
- 2 Cebollas chicas.
- 1 Berenjena.
- 1 Pimiento o morrón rojo.
- C/N de salsa de soja.
- C/N de Pimienta.
- Semillas de sésamo (opcional).
- 1 Diente de ajo.
Preparación:
- Cortamos la pechuga de pollo (o la carne seleccionada) en cubos y le colocamos un poco de salsa de soja, el diente de ajo picado y las semillas de sésamo, mezclamos todo bien, lo cubrimos con un film y lo guardamos en la heladera para que se marine.
- Pelamos la berenjena (también podemos prepararla con piel), la cortamos en tiras de un dedo de ancho y la colocamos en un recipiente con un poco de azúcar sobre cada tirita, esto es para quitarle el sabor amargo, más adelante le quitaremos el azúcar enjuagandolas.
- Cortamos la cebolla, el pimiento, el zucchini y las zanahorias en bastones (la zanahoria debe estar cortada fina para que se cocine rápido), dejamos los vegetales en recipientes diferentes.
- En una sartén grande (yo uso un wok) rehogamos las verduras con un poco de aceite a fuego medio-fuerte, una a la vez (primero las cebollas, luego las zanahorias, luego los zucchinis, y así hasta terminar de rehogar todas).
- Enjuagamos las berenjenas con agua para quitarles e azúcar.
- Rehogamos las berenjenas.
- Cocinamos en la misma sartén el pollo que habíamos marinado previamente, si hace falta le agregamos más salsa de soja.
- Cuando este cocido le agregamos a la sartén con el pollo todos los vegetales rehogados, mezclamos y condimentamos con pimienta a gusto.
- Cocinamos por unos minutos a fuego bajo para que los sabores se integren bien.
- Mientras cocinamos los fideos según las instrucciones del paquete.
- Servimos los fideos primero y sobre estos servimos el salteado, también podemos colocar los fideos en la sartén con las verduras y cocinarlos un poco para que tomen el sabor de estas, yo lo prefiero de la primera forma.
Síguenos en Instagram.
Síguenos en Faceboock.
Comentarios
Publicar un comentario